
miércoles, 27 de marzo de 2013
Viaje en grupo a Bretaña y Normandía

Proyecto del concierto "De Sur a Sur. "
La Asociación de Mujeres Armonía y la colaboración de la Asociación Cultural La Tribu Educa, el AMPA Martínez Rucker y la Asociación Vecinal El Camping
El domingo 17 de marzo, gracias a la iniciativa de la Asociación de Mujeres Armonía y la colaboración de la Asociación Cultural La Tribu Educa, el AMPA Martínez Rucker y la Asociación Vecinal El Camping, se pudo materializar el proyecto del concierto "De Sur a Sur. "
a.jpg)
La intervención de dos artistas
de la talla de Alime Huma y Luigi Maraez fue espectacular.
Los asistentes se sintieron
transportados a la época de Bécquer y disfrutaron de la lírica maravillosa de
nuestra querida Alime que bordo la poesía hecha música y toco el piano
con una exquisitez inolvidable.
También el conservatorio
profesional Músico Ziryab puso a nuestra disposición todos los medios
necesarios para que el acto fuera un éxito
La intervención y
organización del director del Conservatorio, fue muy valiosa, apoyándonos en todo lo que necesitamos.
Gracias, de nuevo a cuantos han
hecho posible que este acto se realice.
Cristina Muñoz Dávila
jueves, 14 de marzo de 2013
CONMEMORACIÓN DEL DÍA DE LA MUJER
![]() |
Grupo “ESPAÑA Y TURQUÏA” |
LUIGI MARAEZ Y ÂLIME HÜMA
Origen del grupo: ESPAÑA Y TURQUÏA
De formación clásica, (Guitarra y Piano) ambos
componentes, han realizado su labor profesional, en el terreno de la
composición y creación de sus propios textos, así como han musicado poemas de
autores de reconocido prestigio, tanto actuales como clásicos.
Voz e instrumento en directo sobre el escenario, ha
sido el denominador común de estos dos artistas que por separado han venido
realizando sus conciertos, presentados como música de autor, pero lejos de
concesiones comerciales, y con el firme objetivo de la fidelidad a un trabajo
pulcro y personal.
En el año 2000, coinciden en un concierto, “Artistas Solidarios “celebrado en la ciudad de Huelva
(Andalucía), y a partir de dicho encuentro deciden formar pareja artística, sin
abandonar por ello sus respectivas direcciones creativas, si no por el
contrario haciéndolas coincidir, en una búsqueda de enriquecimiento mutuo.
Trabajo el suyo, muy relacionado con círculos
intelectuales y artísticos,
(Presentaciones de libros, inauguraciones de
exposiciones de arte...) sin que ello signifique un alejamiento de lo popular,
si no muy al contrario, como un intento de acercamiento de la cultura, como
primordial vocación artística.
DE SUR A SUR
Un recorrido musical y
poético por lo mejor de nuestra literatura andaluza
Con especial
mención a Las Nuevas Rimas de G.A Bécquer
y la obra de
Concepción Estevarena.
G. A. Bécquer: (Sevilla 1836-Madrid 1870) Poeta y narrador sevillano perteneciente
al movimiento del Romanticismo aunque escribió en una etapa literaria
perteneciente al Realismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado
igualmente con el movimiento posromántico. Aunque, mientras vivió, fue
moderadamente conocido, sólo comenzó a ganar verdadero prestigio cuando, tras
su muerte, fueron publicadas muchas de sus obras.![]() |
Organizan y Colaboran |
Concepción Estevarena: (Sevilla 1854-Jaca 1876) Fue una poetisa romántica
también. Su corta vida (22 años) estuvo marcada por la fatalidad. Huérfana de
madre antes de los dos años, y de padre a los 21 años (1875), contrajo la
enfermedad de tuberculosis que le llevaría a la tumba.
Los datos que se conservan de su vida proceden casi en
exclusiva del “Prólogo” escrito por su amigo José de Velilla y Rodríguez en la
edición póstuma de su obra “Últimas Flores”. Así, José de Velilla afirma que el
padre de Estevarena, hombre de edad, prohibía a Concepción escribir poesías,
por lo que ésta aprovechaba la soledad del hogar mientras el padre acudía a su
trabajo de alguacil en el Ayuntamiento de la ciudad, para escribir poemas en
las paredes que memorizaba para borrar luego antes de la llegada de su
progenitor.
domingo, 10 de marzo de 2013
Primera reunión del Taller, “Los siete hábitos de las personas altamente efectivas”
El pasado 7 de marzo tuvo lugar la primera
reunión del taller de lectura sobre el libro de Stephen R. Covey “Los siete
hábitos de las personas altamente efectivas”. En el taller se han inscrito
veinte personas y en su primera sesión se acordó el siguiente calendario de
reuniones y distribución de los distintos capítulos del libro:
- Jueves 4 de abril. Paradigmas,
Principios y Hábito 1º
- Jueves 18 de abril. Hábito
2º
- Jueves 2 de mayo. Hábito 3º
- Jueves 16 de mayo. Hábito
4º
- Jueves 6 de junio. Hábitos
5º y 6º
- Miércoles 19 de junio. Hábito
7º
El taller se reunirá en el CEIP “Salvador Vinuesa”, de 18’30 a
20 horas y las personas asistentes acordaron que tanto al inicio como al final
de cada sesión se saludarán y despedirán con un abrazo:
En cada una de las sesiones del
taller de lectura, conforme con el reparto de tareas acordado, se abordará uno
o dos capítulos del libro y el desarrollo del taller seguirá la siguiente
estructura:
·
Las personas encargadas prepararán una pequeña exposición de unos 30 minutos y decidirán
la mejor forma de hacerlo.
·
Tras la exposición, se abrirá un
turno de intervenciones y se procurará practicar con cariño, el 5º hábito
“Procure primero entender y luego ser comprendido”, mientras cada una de las
personas expresa su opinión.
·
La sesión terminará con alguna
actividad relacionada con el capítulo leído.
Se indica a continuación un enlace
sobre los abrazos que puede ser de interés:
Finalmente, se informa a continuación
sobre las fechas, lugares y horario de dos próximas charlas sobre el libro:
- 14 de marzo, de 17’30 a 19’30, en el Instituto de Estudios Portuarios (Puerto de Málaga) de Málaga.
- 21 de marzo, de 17’00 a 20’00, en el Colegio de Educación Primaria “San Vicente Ferrer” de Córdoba.
domingo, 3 de marzo de 2013
Sendero GR-48. Las Jaras.
Se aplaza la
actividad de senderismo
4 DE MARZO DE 2013 Amigos todos: según como está el tiempo al día de hoy y vista la previsión para los días venideros, se aplaza la actividad de senderismo prevista para el día 7, jueves. Ya comunicaremos la fecha en la que la haremos.
Estimados amigos y amigas: la asociación ha programado una actividad de senderismo por nuestra sierra. Será el próximo jueves día 7 en la zona de Las Jaras. En el archivo adjunto van los detalles de dicha actividad. Habrá que ir en vehículo particular. Ya contamos con tres coches, por lo que podrán ir al menos de 12 a 15 personas que no dispongan de vehículo (incluídos los conductores). Si alguien puede disponer de coche se ruega que lo comunique para poder acoplar a otros que no dispongan.
Programa de la Actividad
EL PRECIO DEL MENÚ SE CALCULARÁ UNA VEZ QUE SE
COMPREN LAS BEBIDAS Y VIANDAS, PERO NO CREEMOS QUE SEA SUPERIOR A 30 EUROS. (ES
BROMA. SERÁ EN TORNO A 8 ó 10 EUROS.)
Vídeo Promocional sobre Sendero GR 48 (completo desde Barrancos (Portugal) - Santa Elena (Jaén))
4 DE MARZO DE 2013 Amigos todos: según como está el tiempo al día de hoy y vista la previsión para los días venideros, se aplaza la actividad de senderismo prevista para el día 7, jueves. Ya comunicaremos la fecha en la que la haremos.
Estimados amigos y amigas: la asociación ha programado una actividad de senderismo por nuestra sierra. Será el próximo jueves día 7 en la zona de Las Jaras. En el archivo adjunto van los detalles de dicha actividad. Habrá que ir en vehículo particular. Ya contamos con tres coches, por lo que podrán ir al menos de 12 a 15 personas que no dispongan de vehículo (incluídos los conductores). Si alguien puede disponer de coche se ruega que lo comunique para poder acoplar a otros que no dispongan.
Esperamos pasar un feliz y agradable día.
Programa de la Actividad
Actividad guiada: Senderismo. Día 7 de Marzo.
Ruta: Sendero GR-48. Las Jaras.
Recorrido: Desde las
Jaras bajaremos buscando las balizas del GR48. Comenzamos el recorrido con vista al cerro Pedro
López o cerro rosado, debido a la presencia de afloramientos graníticos de
tonalidades rosáceos, en dirección a Villaviciosa de Córdoba, por un sendero
que discurre paralelo a la carretera CO-110, hasta dar cara al río Guadanuño.
En un punto determinado la vereda del Pretorio se desliza sumergida en un túnel vegetal denso y sombrío
en busca del río Guadanuño. Una vez alcanzado éste, podremos acercarnos a los
bancos de arenas depositados en sus orillas para localizar e identificar
rastros y huellas de la fauna silvestre. Además, podremos deleitarnos con la observación
de dos de los puentes más emblemáticos y conocidos por los caminantes de Córdoba,
el puente romano sobre el río Guadanuño, y el de época musulmana sobre el río Guadiato.
- Longitud: Alrededor de unos 11 ó 12 kms.
- Duración: Unas 3 horas.
- Dificultad: Media-Baja.
Observaciones:
1.- Concentración en la prolongación
de la calle Teruel (en la acera de la zona del Camping, esquina con la avenida
del Brillante) a las 9:15 h.
2.- Salida a las 9 horas y 30
minutos.
3.-Itinerario:
salida hacia la carretera de Villaviciosa o avenida del Brillante y en el
kilometraje nuevo número 9 está la entrada a las Jaras. Son unos 20 minutos,
lo que pasa que esta carretera tiene unas poquitas de curvas. En el enlace siguiente
se puede ver el recorrido de la carretera CO-110, que lleva a este lugar.
4.-Conviene llevar calzado cómodo
y usado. Calcetines y ropa adecuada, según climatología. Un bastón ayuda.
5.-Después del recorrido, y para
reponer el gasto energético, degustaremos una suculenta comida con su correspondiente
bebida y postre.
MENÚ: Queso, chorizo a la sidra, gambones
plancha, ensalada de tomate, canapés,
paella y de postre crema de yogur con sabores aromáticos de la sierra
cordobesa. Bebidas: cerveza, refrescos y vino.
UNA OPORTUNIDAD EXCELENTE PARA PASAR UNA
MAÑANA DE CONVIVENCIA Y EN CONTACTO CON LA EXTRAORDINARIA
SIERRA DE CÓRDOBA.
PODRÁN PARTICIPAR ACOMPAÑANTES NO ASOCIADOS.
SE DEBERÁ CONFIRMAR LA ASISTENCIA (POR MOTIVOS DE INTENDENCIA).
(EL PLAZO PARA CONFIRMAR LA
ASISTENCIA SERÁ HASTA LA NOCHE DEL MARTES DÍA 5 DE MARZO).
Vídeo Promocional sobre Sendero GR 48 (completo desde Barrancos (Portugal) - Santa Elena (Jaén))
sábado, 2 de marzo de 2013
Taller de Lectura, sobre el libro de Stephen Covey, "Lo 7 hábitos de las personas altamente efectivas".

Este taller estará coordinado por Rafael Ruíz Otiz de Galisteo.
Como continuación de la charla que tuvo lugar el pasado 23 de noviembre sobre //"_Los siete hábitos de las personas altamente efectivas según Stephen R. Covey",_ se indican a continuación una serie de enlaces interesantes divididos en dos partes.
Primer capítulo
http://www.youtube.com/watch?v=RYcVVOey5t4//
http://www.youtube.com/watch?v=uhW-NZOvguI/
Hábito-2
http://www.youtube.com/watch?v=n0hdKbz5Bd4//
Hábito-3
http://www.youtube.com/watch?v=E7uXCPMR6QA//
Hábito-4
http://vimeo.com/9330175//
Hábito-1
http://www.youtube.com/watch?v=NM4hi4I-9Ek//Hábito-2
http://www.youtube.com/watch?v=n0hdKbz5Bd4//
Hábito-3
http://www.youtube.com/watch?v=E7uXCPMR6QA//
Hábito-4
http://vimeo.com/9330175//
http://www.youtube.com/watch?v=8PPLUsaBZ9Y//
http://www.youtube.com/watch?v=8PPLUsaBZ9Y&feature=results_video&playnext=1//
&list=PL6C7AEA1CFE15A5BC>//
&feature=results_video&playnext=1&list=PL6C7AEA1CFE15A5BC/
Hábito-5
http://www.youtube.com/watch?v=Fc8DLJFl0hU//
//> <//http://www.youtube.com/watch?v=Fc8DLJFl0hU&feature=related//
&feature=related//
Hábito-6
http://www.youtube.com/watch?v=Z_Bcy6dCMpo//
http://www.youtube.com/watch?v=KFjwa9XkHH0//
http://www.youtube.com/watch?v=_UaYEvDK7GA//
Hábito-7
http://www.youtube.com/watch?v=Z05Ll129Wm8//
http://www.youtube.com/watch?v=OxKdHquWORw//
Segunda parte
Los enlaces que se indican a continuación también están relacionados
con la charla pero desde una perspectiva algo más amplia.
1. 10 consejos para estar feliz en el trabajo://
http://www.smilechanneltv.net/10-consejos-para-estar-feliz-en-el-trabajo///
2. Eduardo Jáuregui: Los verdaderos beneficios de la risa
http://www.smilechanneltv.net/eduardo-jauregui-los-verdaderos-beneficios-de-la-risa/
http://www.smilechanneltv.net/eduardo-jauregui-los-verdaderos-beneficios-de-
3. El Circo Mariposa
http://www.youtube.com/watch?v=gM9aB0OXd1E//
4. Ganar en tiempo revueltos. La comunicación excelente
http://www.youtube.com/watch?v=VQDMp8xmvZU//
5. Educar, el arte de hacer danzar la vida en el corazón
http://www.youtube.com/watch?v=8ucOIszsLEI
http://www.youtube.com/watch?v=8PPLUsaBZ9Y&feature=results_video&playnext=1//
&list=PL6C7AEA1CFE15A5BC>//
&feature=results_video&playnext=1&list=PL6C7AEA1CFE15A5BC/
Hábito-5
http://www.youtube.com/watch?v=Fc8DLJFl0hU//
//> <//http://www.youtube.com/watch?v=Fc8DLJFl0hU&feature=related//
&feature=related//
Hábito-6
http://www.youtube.com/watch?v=Z_Bcy6dCMpo//
http://www.youtube.com/watch?v=KFjwa9XkHH0//
http://www.youtube.com/watch?v=_UaYEvDK7GA//
Hábito-7
http://www.youtube.com/watch?v=Z05Ll129Wm8//
http://www.youtube.com/watch?v=OxKdHquWORw//
Segunda parte
Los enlaces que se indican a continuación también están relacionados
con la charla pero desde una perspectiva algo más amplia.
1. 10 consejos para estar feliz en el trabajo://
http://www.smilechanneltv.net/10-consejos-para-estar-feliz-en-el-trabajo///
2. Eduardo Jáuregui: Los verdaderos beneficios de la risa
http://www.smilechanneltv.net/eduardo-jauregui-los-verdaderos-beneficios-de-la-risa/
http://www.smilechanneltv.net/eduardo-jauregui-los-verdaderos-beneficios-de-
3. El Circo Mariposa
http://www.youtube.com/watch?v=gM9aB0OXd1E//
4. Ganar en tiempo revueltos. La comunicación excelente
http://www.youtube.com/watch?v=VQDMp8xmvZU//
5. Educar, el arte de hacer danzar la vida en el corazón
http://www.youtube.com/watch?v=8ucOIszsLEI
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded
6. Seamos gansos
http://www.youtube.com/watch?v=K5G8gRvx7nQ//
7. Las personas nos resistimos a los cambios
http://www.youtube.com/watch?v=T8DRcNskAOg
8. Profesor, gracias
http://www.youtube.com/watch?v=un1z3WNxvK0//
9. Cadena de favores
http://www.smilechanneltv.net/el-boomerang-de-la-amabilidad/?goback=.gde_210//2090_member_191901522/
10. ¿Te atreves a soñar?
https://www.youtube.com/watch?v=i07qz_6Mk7g
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded
11. Lo que puedes hacer con un jabón
http://www.youtube.com/watch?v=gQxpPKJW5ww//
viernes, 1 de marzo de 2013
Proyecto EDIPEC
"La Asociación va a poner en marcha, dentro de
poco, un proyecto titulado EDIPEC (Espacio Didáctico Interactivo delPatrimonio Escolar de Córdoba). Este trabajo, del que ya se informará y será
conocido por todos los asociados, necesita de la colaboración de los socios y
de la sociedad cordobesa en general. Hace unos días tuvimos una entrevista con
la Delegada T. de Educación para que anunciase a los centros la
puesta en marcha de este proyecto. Acompañamos el escrito enviado a los centros
sobre este tema".
Asamblea General
El
pasado día 26 de febrero se celebró la asamblea general de socios de nuestra
Asociación. Entre los puntos del orden del día destacan la memoria de
las actividades del año 2012 y la aprobación de las actividades que se han
programado para el año 2013 (se pueden ver en la presentación), así como la
información por parte del tesorero de los movimientos de la cuenta de la
asociación y del saldo actual.
Hubo un asistencia aceptable, aunque otros motivos hicieron que varios socios no pudiesen estar presentes en la asamblea. Después de la asamblea los asistentes nos volvimos a reunir para disfrutar de una comida en el lugar que ya viene siendo habitual (Peña Flamenca "Julio Romero de Torres"). Tanto en el desarrollo de la asamblea, como en la comida, disfrutamos de un ambiente cordial y agradable, cumpliéndose uno de los objetivos que se persiguen en todas las actividades culturales y de ocio que desarrolla la asociación: fomentar la relación y amistad entre los socios.
"Todos los estudiantes de un centro de enseñanza obligatoria tienen derecho al éxito escolar"
![]() |
Diario Córdoba | Miércoles, 27 de febrero de 2013 |
Francisco A. Gomera afirma que
"Todos los estudiantes de un centro de enseñanza obligatoria tienen derecho al éxito escolar".
![]() |
Francisco A. Gomera, Presidente de La Tribu Educa |
Realidades que se desarrollan en Andalucía, en España y, sobre todo, en países que destacan por sus buenos resultados escolares demuestran que el éxito escolar es posible para todo el alumnado de un centro educativo. En todos los casos se ha comprobado que las autoridades, los agentes sociales, el centro y las familias se han puesto de acuerdo para llevar a la práctica y en común cuestiones fundamentales y básicas. Para la viabilidad de esta intervención se hace imprescindible que cada uno de estos actores intervenga con humildad intelectual, con planteamientos ambiciosos e innovadores y con esfuerzo colaborativo.
La Asociación Cultural "LA TRIBU EDUCA", conformada por jubilados docentes de la provincia de Córdoba, quiere colaborar en esta formidable empresa ya que estamos convencidos que un futuro de esperanza para nuestros descendientes se construye desde la educación, la cultura y la ética cívica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)