"El
pasado día 21 de febrero varios miembros de la Asociación asistieron, por
invitación de la Delegación T. de Educación, al acto de homenaje al profesorado
y personal de administración y servicios jubilado, acto que se celebra
anualmente. Tras las palabras de agradecimiento de las autoridades y de los
representantes del personal jubilado, les fue entregado un diploma y una
insignia conmemorativos del paso a la nueva situación de jubilación. Después,
en el momento de la copa, pudimos departir con los compañeros y compañeras
jubilados unos momentos, en los que aprovechamos para darnos a conocer e
informarles de nuestra Asociación".
jueves, 28 de febrero de 2013
viernes, 22 de febrero de 2013
Asamblea General.
Se deberá confirmar la asistencia a la comida.
“TIENE LA PALÁBRA…” D. Manuel Ruiz Luque
LOLA ALONSO
Visita a la Mezquita-Catedral del grupo de alumnos y alumnas de los coros de los institutos de Cabra, Murcia y Valladolid
El pasado día 6 de febrero de 2013 varios
miembros de la Asociación acompañaron a un grupo de 120 alumnos y alumnas de
tres centros docentes procedentes de las localidades de Cabra (Córdoba), Murcia
y Valladolid. Estos tres centros educativos están integrados en el Programa
ARCE. Este programa ARCE tiene como finalidad establecer cauces de colaboración
que permitan el establecimiento de agrupaciones o redes de centros educativos
ubicadas en diferentes Comunidades Autónomas para desarrollar proyectos comunes
que deben llevarse a cabo en equipo entre los centros participantes. En este
contexto, durante la semana del 4 al 8 de febrero se ha llevado a cabo este
encuentro entre los centros de estas localidades y bajo un proyecto musical
común. Los coros participantes han sido los formados por el alumnado de:
- Coro del IES “Dionisio Alcalá Galiano” de Cabra (Córdoba)
- Coro “Bilingual Choir” del IES “Cañada de las Eras” de Molina de
Segura (Murcia)
- Coro “Vicente Herrero” del IES “Galileo” de Valladolid.
La profesora de música
del IES “Dionisio Alcalá Galiano” solicitó la colaboracion de la Asociación
Cultural “La Tribu Educa” para que que miembros de dicha asociación acompañaran
al alumnado que forma los coros y
ofrecerle algunas explicaciones sobre la visita que iba a realizar a la
Mezquita-Catedral de Córdoba. Los socios Rafaela Gómez, Aurora Guerrero y Jesús
Mañas acompañaron al grupo de alumnos y alumnas de los institutos mencionados
unidos en un magnífico hermanamiento coral. Además de estos socios, contamos con la presencia de Antonio Gómez y
Carmelo López de Arce, director y asesor del CEP “Luisa Revuelta” de Córdoba.
Queremos resaltar el buen comportamiento del alumnado y la acogida maravillosa
de sus profesoras. Nos dedicaron, a modo de despedida, unas canciones que nos emocionaron y nos recordaron la
importancia de una educación integral.
Después de la visita a
la Mezquita-Catedral este grupo de alumnos y
alumnas de los coros de los institutos de Cabra, Murcia y Valladolid,
actuó en el salón de actos del Centro de
Profesorado “Luisa Revuelta”. La sesión comenzó con la actuación de cada coro
participante en el programa educativo, dirigido por su respectiva profesora de
música, y finalizando con la interpretación de varios cantos a cargo de los 120
alumnos y alumnas de Secundaria y Bachillerato. Las obras interpretadas se
ajuntaron a un ritmo y sonoridad precisos, siendo varias de ellas acompañadas
pianísticamente por las profesoras.
Finalmente hay que
señalar que el público supo valorar debidamente el esfuerzo y la calidad
desplegados, aplaudiendo las actuaciones. Igualmente fue digno de admirar el
orden y la disciplina reinantes en todo momento durante el concierto. Desde
aquí queremos dar la enhorabuena y felicitar a las profesoras de música, y
directoras de los coros, por su esfuerzo
y abnegación en la preparación y en la formación musical de este alumando y
animarlas a seguir en este trabajo que, quizá, no muchos sepan apreciar.
viernes, 8 de febrero de 2013
“TIENE LA PALÁBRA…”
Ponente: D. Manuel Ruiz Luque
Charla- Coloquio: "Una vida alrededor de los libros”
Los libros, a los que
ha dedicado gran parte de su vida este fotógrafo montillano ya jubilado,
bibliófilo autodidacta y editor, han sido su pasaporte para acceder al mundo de
la cultura institucional y para contar con un grupo de amigos incondicionales.
Hoy reúne una envidiable nómina de honores, como académico correspondiente de
la de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, miembro de la
Association international de Bibliophilie, Exlibrista de Honor, miembro de la
Asociación Española de Historia del Libro y Colegial de Honor por la Fundación
Aguilar y Eslava de Cabra. Ruiz Luque se encuentra en posesión, además, de la
Medalla de Andalucía 2001 y del premio Tomás de Aquino que concede el Rectorado
de la Universidad Cordobesa, y de la Fiambrera de Plata del Ateneo de Córdoba.
Presentación: Dª Ana Mª
Ballesta Rodríguez (Vocal de la Asociación Cultural “La Tribu Educa”)
Jueves 14 de Febrero de 2013 de 18h a 20h
Salón de Actos del Centro Cívico Municipal Norte.
Salón de Actos del Centro Cívico Municipal Norte.
Charla- Coloquio: "Una vida alrededor de los libros”
Breve semblanza. Manuel Ruiz Luque (Montilla, 1935) no es
ningún desconocido, ni mucho menos. Su pasión por los libros y la letra impresa
le han empujado a reunir una impresionante biblioteca que hoy constituye el
fondo documental de la Fundación Pública que lleva su nombre y que se encuentra
instalada en el edificio municipal de la Casa de las Aguas. Por ella recibio el
premio Cordobeses del Año 2007..
![]() |
Manuel Ruiz Luque |
Salón
de Actos del Centro Cívico Municipal
Norte.
Entrada libre según aforo.
La Asociación Cultural
“La Tribu Educa” pretende con esta iniciativa que, periódicamente, una persona
o entidad, preferentemente cordobesa, tenga la oportunidad de exponer ante un
público variado temas relevantes de índole diversa cuya repercusión, directa o
indirectamente, puede afectar a la mejora intelectual y personal de la
ciudadanía.
COLABORA:
DELEGACIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y MAYORES DEL AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)